La quiromancia o quiromancía es
el intento de la adivinación a través de la lectura de las
líneas de la mano. El término deriva del griego χείρ
(khéir, "mano") y μαντεία (manteía, "adivinación"). Es una
rama de la quirología y se centra en el estudio de las líneas y
montes que se hallan en las palmas de las manos que, por medio de la
observación, revelan supuestamente el perfil psicológico y fisiológico de una
persona. Aunque suele ir íntimamente ligada a la adivinación y a las ciencias
ocultas, siempre ha existido una cierta aceptación popular.
Comúnmente, la práctica de la quiromancia se denomina leer la
mano o leer las manos, aunque también se conoce
como echar, leer o decir la buenaventura. Científicamente
se le considera una seudociencia donde históricamente se han
utilizado técnicas de lectura en frío. (Wikipedia)
Desde hace algunas décadas, la comunidad
científica ha corroborado la existencia de diversas relaciones químicas entre
genes inconexos, vinculando así caracteres fenotípicos diferentes. Los
quiromantes defienden de este modo la relación que pudiera existir entre los
surcos y pliegues de las palmas de las manos con numerosos rasgos físicos y
psíquicos, pudiendo así estudiar el perfil psicológico de una persona a través
de su lectura palmar. Sin embargo, los defensores de esta hipótesis no
presentan ningún estudio de relación entre los genes que determinan las líneas
de la mano, actualmente desconocidos y los que determinan otros rasgos.